Itorii

ITORII. Serie, STRUCTURALS. 2022

Técnica Mixta. Acrílico sobre bloques y listones de madera.

80 x 80 x 9 cms.

Soporte tabla sobre bastidor

1600€ + IVA

 

DISPONIBLE

TORII es una obra original de Eva Menezz realizada en 2022, de su nueva serie de medio formato Pictórico/Escultórica Abstracta denominada “STRUCTURALS”.   

                                             

Aprovechando la propuesta sugerida para la Exposición Colectiva el “Hilo Rojo”  visualicé esta pieza minimalista en el que quería utilizar sólo dos colores de forma plana y rotunda: el Blanco de la pureza y el Rojo de la sangre, pero también de lo sagrado como sucede con los Torii, que son las tradicionales puertas ceremoniales sagradas independientes de color rojo bermellón, que marcan la entrada a los recintos sagrados de los santuarios sintoístas en Japón; hechas normalmente en madera o piedra y dedicados a Inari la deidad japonesa de la fertilidad, el arroz, la agricultura, los zorros, la industria y el éxito en general, cada uno de ellos son un donativo particular de quienes han conseguido éxito.  Es por ello que esta pieza encierra en sí misma algo sagrado y místico que queda circunscrito dentro de los Itorii que enmarcan la pieza.

 

Buscando un juego de equilibrios en esta pieza quería representar el orden y el caos, lo orgánico en contraposición a lo rectilíneo, que está presente en nuestra vida y en lo que representa la idea del “Destino” (como palabra clave y punto de partida), utilizando como metáfora el color y la textura muy pronunciada o la ausencia total de ella para representar esto.

 

La línea roja serpenteante es una analogía a un río que a veces aparece como un arrollo con un fino caudal y otras ancho, profundo, turbulento y desbordante; o como las venas por las que circula la sangre, a veces pequeños capilares y otras gruesas arterias por las que son bombeados litros y litros de sangre, o literalmente ese Hilo que se puede estirar o contraer pero que no puede romperse.

 

He utilizado además el espacio vacío entre las piezas como un elemento adicional que añade la proyección de las sombras, haciendo que sea una pieza dinámica según la perspectiva.

 

Creada a partir de bloques y listones de madera pintados con pintura Acrílica sobre tabla con bastidor, que en su pieza central  lleva aplicada una pincelada de pintura matérica de gran densidad en contraste al resto de elementos. Esta pieza prescinde de marco por su propia configuración abierta y escultórica.