Eva Menezz (1981) artista multidisciplinar nacida en Madrid. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (2006). Durante la carrera es becada varias veces para completar su formación académica, experiencia que le valdrá para afrontar aspectos cómo la intervención en el espacio urbano y rural. 
 
Tras licenciarse posteriormente realizará en Madrid un proyecto de carácter individual con la creación de una Escuela de Arte de la que estará encargada de la gestión y dirección durante 5 años. En éste tiempo compaginará paralelamente su labor lectiva y educacional, con proyectos de índole privada que le llevarán a probar nuevas técnicas y materiales en una búsqueda incesante de experimentación.
 
Desarrolla su trabajo principalmente mediante la pintura, relacionándolo con otras disciplinas como la escultura, el dibujo y el diseño, utilizando cómo elemento predominante la madera y prestando especial atención a las problemáticas vinculadas a la reutilización de materiales, durabilidad y resistencia. El volumen está muy presente en su obra, en el que construyendo a base de distintas estructuras, como Bloques, listones o paneles, y apoyado en el Color (elemento de gran importancia en su trabajo) crea una amplia sinfonía cromática con el claro/oscuro cómo aliado y en el que el límite es el lugar que franquear para romper la barrera entre el espectador y la obra.
 
Ha expuesto de forma individual en la Galería Sisgaleri (2006), en el Centro Cultural Arganzuela con una gran retrospectiva de su obra reciente: “Blocks o la fragmentación del Color” (2021), en Galería Sara Caso (2023) con la que colabora como artista permanente y más recientemente en la Galería White Lab con “Interferencias visuales, rompiendo la forma” (2024). También ha participado en exposiciones colectivas como Miradas06 (Universidad Complutense de Madrid (2006), XXXVII Premio Nacional de Pintura y Artes Plásticas Enrique Ginestral (2020) , en la Colectiva “Ellas” Open Art Madrid de la Fundación Iberoamérica Europa.(2021), en la XXXVII Convocatoria de Pintura Sanvisens en Sitges (2023), en el XXVI Certamen de Pintura Sala El Broncense en Cáceres (2023), en el Festival “Art Battalion”, el Festival de Arte Emergente “Res Futura” ambos en (2024) y por segundo año consecutivo en el XXVII Certamen de Artes Plásticas Sala el Broncense (2024) y más recientemente en las Jornadas de Arte Actual “Jarana” dirigido por Juan Francisco Casas (2025).
 
Actualmente vive y trabaja en Madrid dónde está inmersa en la investigación y desarrollo de su proyecto Blocks y en la gestión y desarrollo del espacio de trabajo, A Cielo Abierto Estudio.