Totem

TOTEM. Serie Blocks (Interferencias). 2025

Técnica Mixta. Acrílico sobre bloques y listones de Madera.

Soporte Bastidor de madera.

193 x 123 x 6 cm.

5100€ +IVA

 

DISPONIBLE

TOTEM es una obra original de Eva Menezz realizada en 2024, de su serie Pictórico/Escultórica Abstracta denominada “Blocks” y de la que a su vez forma parte de la categoría “Interferencias”. 

 

Esta pieza forma parte de una serie de intervenciones sobre las piezas de blocks, pero en las que incorporo elementos estructurales modificadores que generen efectos de interferencia, en las que investigo las posibilidades de deformación sobre el formato tradicional, que crean sensaciones dinámicas.

 

Se trata de una pieza robusta inspirada en las deidades precolombinas de las ruinas mayas y en la mística llena de simbolismos naturales en las que se usa como elemento protector de la tribu o del individuo. La pieza indaga en la idea de lo sagrado  como espacio de oración, silencio o plegaria. Un lugar íntimo en el que conectar directamente con el espíritu que lo rodea todo y que se haya en nosotros. Para ello de manera instalativa he empleado elementos naturales como ofrendas de flores y velas que conectan con el subconsciente colectivo del ritual y la magia a modo de altar.

 

El germen de toda la serie de Blocks está profundamente ligada al color. Un Block es en sí mismo un fragmento que condensa una idea usando el color como vehículo. Fusionando los colores predominantes de un fragmento de la imagen, obtenemos un tono cromático nuevo, que simplifica y representa esa área concreta, creando con distancia un efecto desenfocado con el que se comprende la imagen  y  la resume a grandes rasgos.

 

Empleando un paralelismo, podríamos comparar un Block con una letra del alfabeto o una cifra numérica (0/1) con la que obtener de sus millones de combinaciones posibles, una programación compleja  o un lenguaje.  Los bloques de distintos tamaños y grosores se entrelazan conformando un mapa topográfico en superficie que asemeja a una maqueta, y nos traslada al concepto de la simplificación y la esquematización.

 

El color, elemento de gran protagonismo, se muestra contundente y sin matices, plano. Robusto gracias al soporte, la madera, material noble que le confiere de vida y organicidad por su carácter natural y su infinidad de variaciones que han sido moldeadas por el terreno  natal. La madera  crea volumen y en consecuencia da lugar al claro/oscuro, que genera luces y sombras, otorgándole una textura cromática llena de variaciones.